PROYECTOS

Desde 2017 estamos generando un movimiento global que incentiva repensar nuestra relación con el plástico.

DIÁLOGOS

La base de nuestro trabajo es el dialogo y para eso generamos distintas instancias que incentivan el diálogo. Puede ser un taller en una empresa, una clase en un colegio o una proyección de uno de nuestros documentales en el espacio público. Siempre operamos desde la convicción de que podemos y debemos actuar localmente para acelerar el cambio a nivel mundial. 

CONCIENCIA Y FORMACIÓN

De conocer viene proteger, siendo el primer paso informarse para luego pasar a la acción y motivar a otr@s. Es por esto que realizamos distintas experiencias educativas y formativas como charlas, talleres, stands, experiencias en terreno, y formando alianzas con instituciones. Si estás interesad@ en solicitar una de estas actividades, escríbenos apretando el botón de abajo.

Escríbenos para solicitar una actividad:

Pacto Chileno de los Plásticos (Circula el plástico)

Desde 2019 somos parte del comité estratégico del Pacto Chileno de los Plásticos (Circula el Plástico), representando a la sociedad civil en esta iniciativa internacional de la fundación Ellen McArthur & Fundación Chile.

Nuestro rol es velar por que las metas e iniciativas sean ambiciosas y realistas, apoyar con la visión ciudadana, y ser partícipes de los diálogos intersectoriales que se dan en este espacio.

INCIDENCIA

¡La contaminación por plástico no solo se combate en las playas o las salas de clases! 

Es de suma importancia que las voces de la sociedad civil llegan a todas partes y que nuestras propuestas serán consideradas en la toma de deciciones. Por eso fomentamos activamente las relaciones con ministerios, embajadas y empresas, tanto a nivel nacional como internacional. 

Desde 2019 hemos estado activamente involucrados en el proyecto de ley para regular productos de un solo uso en expendios de comida. Proyecto que finalmente resultó en una ley en 2021 (Ley PUSU). Pero tambien a nivel internacional hemos tenido un rol activo en promover la reducción de la producción de plástico, el uso responsable dee este material y la economía circular. Desde 2021 hemos participado en dialogos internacionales sobre un tratado global de plástico, y pudimos asistir a 3 rondas de negociaciones de ese mismo tratado (INC´s). 

Su apoyo económico es clave para poder continuar estos actividades estratégicas, que muchas veces no son tan visibles, pero no menos importante. 

¡APÓYANOS CON UNA DONACIÓN!